Un padre, junto a Pedrito de 8 años, visitaban un lugar para comprar un regalo muy especial, una mascota. Pedrito decía: Alguien que me apapache.
El padre de Pedrito le había prometido que le compraría un perrito y como las promesas son promesas. Allí estaban, pero sin poder decidirse cual sería el escogido.
Finalmente, Pedrito escogió al que llamo Copito, porque era blanco y crespito. Con plena convicción dijo: quiero ese, el blanco y crespito, porque lo voy a llamar Copito. Había encontrado a “Alguien que me apapache”
Pero, el vendedor le dijo: Pedrito no escojas ese perrito, míralo bien esta cojo, nunca podrá correr bien.
Y Pedrito, subiéndose el pantalón, y mostrándole su prótesis, le contesto: Quiero uno que me comprenda.

Las mascotas pueden disminuir el estrés y la sensación de soledad, mejorar la salud del corazón e, incluso, ayudar a los niños con sus habilidades emocionales y sociales. Así lo asegura el NIH (National Institutes of Health), grupo de instituciones del gobierno de Estados Unidos dedicado a la investigación médica.
Para registrar tu mascota debes inscribirla en el Registro Nacional de mascotas, ve el siguiente post:
Algunos de los beneficios de tener una mascota, alguien que te apapache:
- Reducción del estrés
- Mejoría del estado de ánimo
- Mejoría de la salud cardiovascular
- Ayuda en la recuperación de traumas
- Ayuda en la terapia
- Ayuda en el desarrollo emocional y social de los niños
El Dr. Steven Feldman*, un estudioso que investiga la interacción entre humanos y animales demostró que “un grupo de 69 estudiantes tuvo una notable mejoría en su humor, así como una reducción en sus niveles de estrés y de ansiedad al interactuar con animales”. Una explicación para estos efectos tan benéficos, fue la activación de la hormona oxitocina, la hormona que afianza los sentimientos del amor y la confianza en la personas.
- Steven Feldman es presidente del Human-Animal Bond Research Institute, un instituto donde se llevan a cabo investigaciones centradas en el vínculo entre seres humanos y animales. Además de ser un experimentado defensor de asuntos públicos, Steve ha trabajado en áreas como conservación de la vida silvestre, bienestar animal, atención sanitaria y educación.