¿Qué mascotas se pueden inscribir?
Cuando preguntamos ¿Cómo inscribir a tu mascota en el registro nacional de mascotas? Por ahora, solo nos referimos a perros y gatos, no se incluyen otras mascotas. Y solo a partir de los dos meses de edad estas se podrán inscribir en el registro nacional de mascotas.
Respecto a ¿Cómo inscribir a tu mascota ¿Cómo pruebo que soy su dueño?
Para inscribirlo y probar que eres su dueño, puedes hacerlo con una boleta, si lo compraste, o con un certificado de adopción si lo adoptaste. Si no tienes ninguno de estos documentos, puedes hacer una declaración jurada, como la que vez en la siguiente imagen:

¿Cómo valido los datos de mi mascota?
Todos los datos, de la identidad de la mascota, como por ejemplo: número de chip, raza, etc. Debes validarlo con un veterinario.
¿Debes inscribir a tu mascota en el registro nacional de mascotas y dónde?
De acuerdo a la ley 21.020, existe una multa a quienes no lo hagan. Y debes hacerlo en la Municipalidad donde tu vives.
En el caso de la Comuna de Las Condes, puedes consultar en algún Centro Comunitario como el de: Patricia, 9110, Av. Paul Harris 1000 o Robinson Crusoe 1107, Las Condes, Santiago.
¿Qué dice IA respecto a inscribir a mi mascota en el Registro Nacional de Mascotas?
Para inscribirla, puedes hacerlo de forma online o presencial:
Explica el motivo de tu visita y entrega la documentación correspondiente
Online
Ingresa a la página www.registratumascota.cl
Haz clic en “Solicitar inscripción”
Selecciona la forma de ingreso: con ClaveÚnica o con cédula de identidad
Completa los datos requeridos y adjunta los antecedentes solicitados
Haz clic en “Enviar”
Presencial
Dirígete a la Municipalidad correspondiente a la comuna donde resides con tu mascota