Cómo puedo hacer auto consulta en Extranjería con RUT

Cómo puedo hacer auto consulta en Extranjería con RUT en Auto consulta en Extranjería

Pregunta: “Envié mis papeles hace mucho tiempo y no he tenido respuesta. Envié un SIAC, un ticket de consulta y he llamado al teléfono e consultas y nada. ¿Qué puedo hacer?”-Luis

Respuesta: Estimado Luis, puedes saber cómo se va el trámite dependiendo de cuando lo hiciste.

Por ejemplo, si realizaste una solicitud de Residencia Temporal , antes del 16 mayo de 2022; Residencia Definitiva antes de octubre de 2019; Carta de Nacionalización; reconsideraciones de residencia enviadas al SERMIG por correo postal, puedes buscar como va tu tramite en:

consultas.extranjeria.gob.cl/index.action

Si realizaste tu solicitud de Residencia después del 16 mayo de 2022 por internet, puedes buscar como va tu tramite en tramitesextranjeria.gob.cl.

55 respuestas a “Cómo puedo hacer auto consulta en Extranjería con RUT”

  1. Estimado Mauricio: Primero llega la orden de giro y debes pagarla en un Banco. Luego de otros meses de espera llegará la carta que dice que ya tienes visa. Son etapas del proceso.

    Recuerda que Tu problema Tu solución tiene un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal.

  2. Estimada María: Aunque muchos hacen sus Solicitudes online ahora, en tu caso como todos los que enviaron la documentación por correo postal antes del 01/05/2019, serán analizadas, por lo que no se deben presentar por dos vías, correo y online, porque alterará el trámite de tu permiso de residencia. De modo que, no queda mas que esperar. Si sirve de consuelo, tienes mucho menos que esperar que al principio. Revisa regularmente autoconsulta para saber si ya llegó.

    Recuerda que Tu problema Tu solución tiene un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal.

  3. Estimada Ery: Los plazos que EXTRANJERÍA solo son promedios, no son fijos. Por ejemplo, tu permiso de trabajo puede que demorará 4 meses, Extranjería dice que se demora en aprobar una visa de 6 a 8 meses. Si ya tienes el permiso de trabajo, estás muy avanzada en el trámite.

    Recuerda que Tu problema Tu solución tiene un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal.

  4. Estimada Sandra: Muchos han demorado un año en todo el proceso. De modo que te queda menos que antes.

    Recuerda que Tu problema Tu solución tiene un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal.

  5. Estimada Claudia: Como puedes ver en la entrada: https://www.tuproblematusolucion.cl/proceso-de-regularizacion-migratoria-2021/, debes recibir un mensaje y resolución. Es posible que no finalizaras el trámite. Recuerda que después de pagar, vuelves al trámite y en la siguiente ventana debes hacer clic en “Finalizar”, para así enviar la Solicitud. Si no lo haces no finaliza el trámite.

    Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.

  6. Estimada Natali: El trámite no termina cuando pagas, debes continuar y ver una ventana que diga: “el pago ha sido corroborado”. Y haz clic en “siguiente”. Luego en la próxima ventana, debes hacer clic en “Finalizar”, para así enviar la Solicitud. Si no haces esto no te llegará el mensaje ni la Resolución. Revisa cuidadosamente: https://www.tuproblematusolucion.cl/proceso-de-regularizacion-migratoria-2021/. Si así fue, debes volver a entrar con clave única y buscar en la carpeta de tus trámites y hacer clic al trámite de Regularización y seguir, aparecerán todas as páginas y avanzas hasta llegar a la que no le hiciste Siguiente, y le haces clic hasta llegar a FINALIZAR, luego de hacer clic a FINALIZAR, habrás terminado el trámite.

    Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.

  7. Estimada Erika: Te sugiero ver con tu pasaporte el porcentaje de avance, ve aquí como se hace: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-temporaria-consultar-con-rut/. Allí dirá cual es el porcentaje de avance. Puede que te dieran visa temporaria de septiembre 2020 hasta septiembre 2021 y ahora debas pedir una nueva visa temporaria o rechazaron tu solicitud. Si rechazaron la Solicitud y has estado varios meses irregular te sujiero hacer una Regularización. Ve la siguiente entrada para que veas como hacerlo, no tendrás que pagar multa: https://www.tuproblematusolucion.cl/proceso-de-regularizacion-migratoria-2021/.

    Recuerda que tenemos un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.

  8. Estimada Edglin: Hay varias razones porque no sale nada en Autoconsulta, si no logras ver cosas como las que aparecen en estas fotos: https://www.tuproblematusolucion.cl/auto-consulta-solicitud-de-visa-chile/ y pusiste bien tus datos, puede ser porque el trámite lo hiciste hace muy poco. Puedes ver en que porcentaje del trámite vas, porque si estas en 5%, aún no te llegará la orden de pago.
    No mencionas que visa solicitaste, pero si es visa definitiva, ve aquí como puedes ver el porcentaje de avance de tu solicitud de visa: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-definitiva-consultar-con-rut/. Si es visa temporaria, ve aquí como puedes ver el porcentaje de avance de tu solicitud de visa: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-temporaria/.

    Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que tenemos un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.

  9. Estimado Edglin: Te sugiero consultar mediante un ticket, ve la siguiente entrada de como mandarlo: https://www.tuproblematusolucion.cl/problema-sin-solucion-en-tramite-de-visa-chile/. De todas formas, pienso que deberías esperar, porque si tienes que pagar normalmente recibirás un mensaje y se adjuntará el Formulario 10 con el monto a pagar. Si uno perdiera ese papel puedes pedir una reimpresión de la orden de giro en tramites Extranjería.cl.

    Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que tenemos un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.

  10. Estimada Maritza: En Autoconsulta, deberías ver donde dice Carta, al hacer clic allí deberías ver una carta que explique lo que están solicitando. Si no hay carta, puedes ver en el porcentaje de avance de tu solicitud: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-definitiva-consultar-con-rut/ y si dice 100%, ve si no te han pedido que bajas tu Estampado Electrónico, (https://www.tuproblematusolucion.cl/estampado-provisorio-electronico-epe/). Si nada resulta, puedes enviar un ticket: https://www.tuproblematusolucion.cl/problema-sin-solucion-en-tramite-de-visa-chile/.

    Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado.

  11. Estimado Anderson: Tú dices: “revise el avance de la solicitud”pero no mencionas que pediste temporaria, definitiva, regularización, etc. Es muy probable que estás poniendo mal los datos en la búsqueda o el sistema se está actualizando.

    Si la visa es definitiva introduce los datos de tu RUT, aunque no esté vigente, ve aquí como se hace: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-definitiva-consultar-con-rut/.

    Si la visa es temporaria introduce los datos de tu PASAPORTE, ve aquí como se hace: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-temporaria-consultar-con-rut/

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Recibimos los dineros cuando ustedes ven nuestros videos, incluidos los avisos comerciales. Agradecemos que muchos se han suscrito, pero los dineros los recibimos cuando la comunidad inmigrante ve los anuncios comerciales incluidos en los videos. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  12. Estimado Rodolfo: Ingresa, con tu RUT y si no resulta con tu pasaporte, en Autoconsulta. Es posible que no estes poniendo bien los datos, una letra cambiada y el inteligente del sistema te dirá las posibles razones por la que no aparece, sin darse cuenta del error. Te avisarán cuando tengas que pagar.

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Recibimos los dineros cuando ustedes ven nuestros videos, incluidos los avisos comerciales. Agradecemos que muchos se han suscrito, pero los dineros los recibimos cuando la comunidad inmigrante ve los anuncios comerciales incluidos en los videos. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  13. Estimada Valeria: A veces es error del sistema. Revisa bien el porcentaje de avance y ve si dice aprobada o rechazada, porque al llegar al 100% son dos opciones te la dan o no te la dan. Pero, si dice: “estado: análisis con solicitud de información adicional” Tienes que buscar en Autoconsulta y ver la carta que no te llegó donde te piden enviar algún documento adicional. Mientras no hagas eso el trámite no continuará.

  14. Estimada Ana: Te sugiero sacar un Certificado de Nacionalización si sale ya eres chilena: https://www.tuproblematusolucion.cl/certificado-de-nacionalizado/.
    Si no escribe preguntando: https://www.tuproblematusolucion.cl/problema-sin-solucion-en-tramite-de-visa-chile/.

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  15. Estimada Dina: Cuando el trámite finaliza con éxito tú recibes por email, un mensaje, una resolución y un documento que prueba que eres residente legal en el país y que tienes permiso para trabajar. Si recibiste eso, significa que el trámite está bien hecho y concluido. Solo debes esperar la respuesta a tu Solicitud. Si quieres estar mas segura que lo hiciste bien, entra nuevamente, (si es que la Solicitud en Tramites Extranjería la hiciste con tu clave única), entra nuevamente y en la carpeta Historial de Trámites, busca el trámite de la Regularización y revisa si lo completaste bien. Debería decir PENDIENTE.

    Respecto a lo que dice online, a veces depende de la actualización del sistema informático.

  16. Estimado Anibal: En ocasiones el sistema demora un poco en reflejar el pago. A esta altura, sin duda, debería haber aparecido. Si no es así, asegúrate que el pago tiene tus mismos datos, una letra mas o menos puede hacer que el sistema no lo de por pagado. Si lo pagaste en el banco y ahora te das cuenta del error, debes ir al Banco para que haga la rectificación. Por otro lado, algunos Bancos retiran el pago de tu cuenta, pero no hacen la transferencia y luego te devuelven el dinero, revisa que no fue así.

    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  17. Estimada Nelida: Si la visa es para un menor, tu hija dependiente, ella obtendrá la visa cuando primero tú, como titular, obtengas tu visa. ¿La obtuviste? Si ya la obtuviste, normalmente a los pocos días los dependientes pueden descargar su Estampado Electrónico, ve aquí como se hace: https://www.tuproblematusolucion.cl/estampado-provisorio-electronico-epe/. No se como hiciste la solicitud, ¿pusiste que era para un menor y adjuntaste los documentos que el menor depende de tí? ¿Tienes trabajo que permite mantener al menor?, etc. Imagino que revisaste también con el número de su pasaporte. Si todo está bien y no aparece nada en la búsqueda, te sugiero escribir a Extranjería enviando un ticket.

    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  18. Estimada Andrea: Muchos usuarios informan que les aparece “null” o sencillamente la página no abre. Imagino, que tu Solicitud es de visa temporaria, puedes buscar en: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-temporaria-consultar-con-rut/, sigue lo que se sugiere en esa entrada. Seduramente dirá que tu Solicitud va en un 5%, si no dice nada, no te preocupes, la solicitud ya llegó y debe pasar por todas las etapas. Finalmente aparecerá en el sistema o dirá que no se cumplen los requisitos para seguir el proceso.

  19. Estimada Yenni: Muchos usuarios informan que les aparece “null” o sencillamente la página no abre.

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  20. Estimado Ram: Revisé la página de Autoconsulta hoy y funcionaba. De todas formas puedes buscar con tu pasaporte si pediste visa temporaria:https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-temporaria-consultar-con-rut/ y con tu carné si es visa definitiva: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-definitiva-consultar-con-rut/.

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  21. Estimado Junior: Intentalo nevmente, a veces el sistema se está actualizando. Si pasa el tiempo y no aparece nada, te sugiero escribir: https://www.tuproblematusolucion.cl/problema-sin-solucion-en-tramite-de-visa-chile/.

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos

  22. Bonswa Jean David: Anpil moun te rive nan 99% ak pousantaj la pa avanse. Mwen pa konnen poukisa sa rive, men mwen sijere ou ekri nan Imigrasyon.

  23. Estimado Eduardo: Eso pasa en ocasiones mientras el sistema se actualiza. Espera un poco y vuelve a entrar.

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  24. Estimada Masi: Primero, te informo que ha muchos les pasa que mientras el sistema se actualiza no aparece nada en Autoconsulta y luego de un tiempo aparece. De todas maneras si quieres enviar un SIAC, en el segundo punto del formulario, en la parte superior donde dice Organo requerido, debes escoger: Departamento de Extranjería y Migración..

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  25. Estimada Andrea: Tú puedes solicitar 90 días mas de visa como turista o solicitar una visa temporaria, cualquiera de las dos opciones está bien.

    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  26. Estimada Tatiana: Tienes razón, recién traté de entrar y no pude. Esperamos que pronto reactiven la web. Puedes consultar con tu pasaporte, entrometes de extranjera, ve aquí cómo hacerlo: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-temporaria-consultar-con-rut/.

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  27. Estimada Isabel: Si lo hiciste hace poco debes esperar, primero verán si tu Solicitud es admisible, es decir si calificas para pedir la visa. Luego, aparecerás en el sistema. Recuerda que puedes saber si tus papeles fueron recibidos en Extranjería, con el recibo de Correos de Chile, puedes ver la siguiente entrada para saber cómo se hace: https://www.tuproblematusolucion.cl/como-saber-si-extranjeria-recibio-los-papeles-que-envie-antes-del-1-de-mayo-de-2019/.

  28. Estimada Fernanda: Pienso que es un error de la web para indicar que está vacía, sin información aún. Puedes esperar un tiempo mientras el sistema se actualiza. Si pasa el tiempo y no aparece nada, puedes escribir: https://www.tuproblematusolucion.cl/problema-sin-solucion-en-tramite-de-visa-chile/.

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  29. Bonswa Wilbert: Es ke w se Aysyen? Se bon w konen nan tramit Nacionalización w dwe tann 2 ané. Ki jou w te mande Nacionalización? Pote w bien.

  30. Estimado Haydin: El que en Trámites de Extranjería tengas un avance de un 50%, eso es excelente y es lo que importa. Seguramente tu trámite lo hiciste online, tu trámite aparecería en Autoconsulta, si lo hubieras hecho por correo. Todo está bien.

    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  31. Estimado Luis: Puedes ver en: https://www.tuproblematusolucion.cl/solicitud-de-residencia-temporal-para-extranjeros-fuera-de-chile/. Allí verás que hemos adjuntado foto de cada una de las ventanas que abrirás. Debes ver bien que pones, por ejemplo una de las ventanas pide marcar que clase de visa quieres. En tu caso, ¿marcaste dependiente o titular?. Si marcaste dependiente debes tener una persona en Chile que sea tu cónyuge y sea titular de una visa definitiva en Chile. Si todo lo pusiste bien, debes haber llegado a la sección donde hay que pagar. A veces surje algún problema con el pago, si es así te dará la oportunidad de entrar nuevamente a pagar en la página web de TGR. Veras un botón azul que dice:TGR. 1.-Comprueba que tu Banco pagó el dinero. 2.-Comprueba que TGR también informá del pago. Normalmente dice: ¨Su pago se ha efectuado con éxito¨. 3.-Comprueba que el sistema en Extranjería recibió el pago: Normalmente dice: ¨Confirmación del pago de Derechos: El pago ha sido corroborado con éxito¨. Finalmente después del pago debes hacer clic en el botón verde que dice ¨Finalizar¨. Recuerda que cuando eliges Visa para extranjeros fuera de Chile, debes estar fuera de Chile y si escoges visa para extranjeros dentro de Chile, debes estar dentro de Chile.

    Si todo está bien y no resulta nada, puedes enviar un ticket de ayuda.

    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  32. Estimada Brenda: Primero debes distinguir si la visa la estás solicitando para alguien que está dentro o fuera de Chile. Por ejemplo, si la persona en este momento está fuera de Chile, esa persona debe seguir todos los pasos que se mencionan en esta entrada: https://www.tuproblematusolucion.cl/solicitud-de-residencia-temporal-para-extranjeros-fuera-de-chile/. Y si está adentro de Chile, seguir estos pasos: https://www.tuproblematusolucion.cl/solicitud-de-residencia-temporal-para-extranjeros-dentro-de-chile/.
    Es posible que cometas algún error en la ventana que dice Categoría de residencia, porque dependiendo de la categoría de residencia que tengas o marques, se desplegarán las opciones.

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web http://www.tuestufa.tuproblematusolucion.cl y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  33. Estimado Luis: Intenta entrar con tu email y clave y busca en la bandeja de entrada de tu cuenta en Extranjería el trámite que hiciste. Al encontradlo verás que a la derecha del trámite aparece un botón azul que dice Realizar, hazle clic y verás todo lo que haz hecho, información que pusiste, documentos que subiste, etc. A medida que avances, marcando siguiente, llegarás al final y deberías poder marcar el botón verde que dice Finalizar. Si no recibieron tu pago, te preguntará si pagaste y te pedirá subir el comprobante de pago.

    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  34. Estimada Beatriz: Tú mencionas que estás haciendo el trámite para una persona que no está en el país. Si es una visa para persona que vive fuera de Chile, el sistema detecta si tu ordenador está en Chile. Por ejemplo, si tu creas una cuenta para solicitar una visa desde Haití, pero abres esa cuenta en Chile, al entrar no verás la ventana creada para Solicitar visa para extranjeros fuera de Chile. Te sugiero, que la persona que vive en el otro país entre a su cuenta en Tramites de Extranjería y busque el trámite en la bandeja, no comenzar un nuevo trámite, si no seguir el mismo e irá pasando todas las ventanas con los documentos ya subidos y que vea si es posible terminar el trámite. Recuerda que algunos trámites exigen que el solicitante esté en Chile, si no está y tú haces el trámite, piénsalo antes de reclamar en Extranjería.

    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  35. Estimada Beatriz: No se que pudo haber pasado. Te doy algunas sugerencias para encontrar una solución:
    1.-Debes asegurarte que si la persona vive fuera de Chile, debe haber hecho clic en la ventana que dice: Solicitud de residencia temporal para Extranjeros fuera de Chile.
    2.-En ocasiones el sistema no permite avanzar, porque al escoger que trabajaras con contrato con una empresa con fines de lucro, se abre una nueva ventana donde hay que subir: Certificado de inicio de actividades de la empresa y otro documento ante notario que pruebe que quien firmó el contrato de trabajo es el representante legal.
    Luego que uno sube estos documentos el sistema permite avanzar hasta finalizar. Sabrás eso porque te llegará inmediatamente un correo con un documento que dice: Comprobante de envío de Solicitud de Residencia Temporal..

  36. Estimado Francky: Si tu trámite va en 18%, significa que solo ha avanzado un 18%, aún falta bastante. No mencionas que trámite.

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  37. Estimado Héctor: Seguramente tú hiciste tu Solicitud por Internet, de modo que, busca en Trámites Extranjería y ve el porcentaje de avance de tu trámite, por el tiempo que ha transcurrido debe estar en un 90%. Ve aquí como se hace: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-definitiva-consultar-con-rut/. Tienes que tener paciencia, pero si pasa el tiempo y no sales del 99%, puedes escribir: https://www.tuproblematusolucion.cl/como-enviar-un-siac/.

    Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  38. Estimada Elizabet: No entiendo muy bien que trámite quieres hacer. En términos generales, te puedo informar que, si eres extranjera y quieres una visa en Chile, solo puedes acceder a ella desde tu país de origen. Para saber como se hace ve la siguiente entrada: https://www.tuproblematusolucion.cl/solicitud-de-residencia-temporal-para-extranjeros-fuera-de-chile/. Si ya tienes una visa y quieres hacer una prorroga, debes hacerlo a través de la web de Extranjería: https://tramites.extranjeria.gob.cl/.
    Mencionas que ingresaste a Chile el 9 de febrero 2022, si entraste por un paso no habilitado, no puedes solicitar una visa temporaria o residencia temporal. Puedes ver la siguiente entrada donde lo explicamos: https://www.tuproblematusolucion.cl/entre-por-un-paso-no-habilitado/

    Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.

  39. Estimada María: Revisa que tenga el peso apropiado y si solicita pdf o pgn.

  40. Estimada Mariana: Como puedes ver en nuestra entrada: https://www.tuproblematusolucion.cl/solicitud-incompleta-o-insuficiente-otorga-plazo-para-subsanar/, normalmente cuando faltó algo te llega de Extranjería una carta que dice: Solicitud incompleta o insuficiente. Eso es cuando , por ejemplo, faltó enviar el Certificado de antecedentes del país de origen, o el papel de antecedentes está en otro idioma y debe ser traducido. O faltó algún documento. Entonces al entrar en Tramites Extranjería, te permite subir esos documentos. En la entrada que te cite están todos los detalles.
    Por otro lado, te dan 60 días para subsanar y obviamente luego de que pasa el plazo ya no hay tiempo para subsanar.

  41. Estimado Orlando: Entra nuevamente y así quizás está actualizado el pago y puedes hacer click a siguiente. Si ya pagaste, te dirá que ya pagaste o que refresques la página.

  42. Estimado Caro: Aún no conozco a alguien que haya esperado 10 años. Pero, no debería demorar tanto, ¿Verdad?. Como hemos explicado, en nuestros post, debes entrar en tramites.extranjeria.gob.cl. Al entrar verás varias carpetas a la izquierda de la pantalla. Debes hacer click a la última, Consulta Estado Trámite. Cuando haces click en Consulta Estado Trámite, allí veras el iD de tu trámite, haz click y si dice: Etapa Actual, Etapa de resolución. Significa que falta poco para que finalmente te den tu visa o te rechacen. Como dice allí: El Servicio Nacional de Migración se encuentra en proceso de emitir una resolución de tu solicitud¨. Si estas en la etapa donde dice Pago de derechos y/o solicitud de antecedentes. Eso significa que debes enviar los documentos adicionales, para que el trámite siga su curso. Si no los envías el trámite no avanzará. Cuando dice: Pago de derechos y/o solicitud de antecedentes, incluye el Pago de la visa, si no pagas la visa, tampoco avanzará el trámite. Te sugiero, asegurarte de eso primero.
    También, puedes escribir al gobierno mediante un SIAC. Ve el post donde explicamos esto.
    Obviamente, este proceso no debería demorar tanto, debería solo demorar unos 4 meses.
    Si desea puede realizar, mediante un abogado, un recurso de protección contra Departamento de Extranjería y Migración. Si se acoge este recurso, se le fija a Extranjería, un plazo para que emita pronunciamiento respecto de la solicitud.
    ¿Qué es un recurso de protección?
    Básicamente dirás que llevas casi dos años solicitando el permiso de permanencia definitiva, sin que la autoridad administrativa se haya pronunciado sobre su presentación. Denuncias que este acto impugnado vulnera tus garantías fundamentales contempladas en el artículo 19 Nº2 y Nº7 de la Constitución; y solicita se ordene al recurrido acoger a trámite sin más demora su solicitud.
    Puedes acudir a cualquier abogado, experto en migración, para el trámite. El costo del trámites es de unos $140.000, normalmente se cobra la mitad al inicio del trámite y la otra al recibir la visa o el rechazo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *