Pregunta: Soy extranjera y me quiero casar y no tengo RUT, ¿Qué puedo hacer? -Giovana
Respuesta: Estimada Giovana, imagino que solo te falta el RUT no el novio. Bueno, en Chile te puedes casar aunque no tengas RUT y tu situación migratoria fuera irregular. Solo necesitas tu pasaporte vigente. En el caso de los dos testigos del matrimonio ellos sí deben tener RUT o cédula vigente. Y si tu lengua materna es un idioma diferente al español debes tener un interprete en la ceremonia.
Si tienes clave única, puedes entrar en este link y solicitar hora:
https://solicitudeswebrc.srcei.cl/RhMatWeb/web/initcu.srcei
Cuando entres con tu clave única veras esta ventana donde tendrás que registrar los datos del novio:
Luego tendrás que registrar los datos de la novia y en tu caso debes poner que eres extranjera y se abrirán campos donde debes registrar tu pasaporte o DNI y del país que procedes, así como los demás datos:
Después que registres todos los datos del novio y la novia, haz clic al botón siguiente:
Finalmente tendrás que escoger el día de la manifestación y de la boda:
Hola una personna que tenga carnet vencido puedes casar con pasaporte por favor
Estimada Adna: Sí tú puedes casarte con pasaporte, si tu RUT está vencido. Los Testigos e interprete, si es el caso, deben tener su cédula al día.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que Tu problema Tu solución se solventa con los dineros recibidos de nuestros anunciantes, también recibimos dinero de los anuncios que aparecen en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Hola buenas tardes, tengo rut y pasaporte vencido y la boda es el 18/03. Tengo certificado de prorroga del pasaporte en trámite.. servira?
Estimada Herika: En Chile te puedes casar aunque no tengas RUT y tu situación migratoria fuera irregular. Solo necesitas tu pasaporte vigente. En el caso de los dos testigos del matrimonio ellos sí deben tener RUT o cédula vigente. Y si tu lengua materna es un idioma diferente al español debes tener un interprete en la ceremonia. https://www.tuproblematusolucion.cl/casamiento-en-chile-para-extranjeros/
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que Tu problema Tu solución se solventa con los dineros recibidos de nuestros anunciantes, también recibimos dinero de los anuncios que aparecen en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Hola tengo una consulta, mi novia es extranjera y yo soy chileno, ella está vencida desde agosto 2020, tiene pasaporte vigente, tenemos cita para el 3 de marzo para casarnos, pero tengo miedo Px la visa que solicitó reciente no fue acogida a tramite… será que no hay problema a la hora de ir a casarnos?
Estimado Juan Carlos: Con pasaporte vigente, ella puede casarse. Se llevó al tribunal un caso similar y se falló a favor de la pareja. El oficial civil puede casar incluso alguien con orden de deportación. Claro eso no quiere decir que no lo deporten después.
Después de casados ella puede pedir visa con vínculo con chileno: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-dependiente-chile/
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que Tu problema Tu solución se solventa con los dineros recibidos de nuestros anunciantes, también recibimos dinero de los anuncios que aparecen en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Tengo pasaporte vencido y nos queremos casar se podrá?
Estimado Andres: En Chile te puedes casar si tu situación migratoria fuera irregular. Pero, necesitas tu pasaporte vigente. Y en el caso de los dos testigos del matrimonio ellos sí deben tener RUT o cédula vigente. Significa que debes conseguir tu nuevo pasaporte.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que Tu problema Tu solución se solventa con los dineros recibidos de nuestros anunciantes, también recibimos dinero de los anuncios que aparecen en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Buenas noches una pregunta, soy venezolano y entre ilegal a chile, no tengo pasaporte, puedo casarme con mi novia que es chilena?
Estimado Diego: Uno de los requisitos es tener un pasaporte vigente, de modo que no se podría. Por otro lado la nueva ley de migración, (que aún no está vigente), que se anunció recientemente, indica que si alguien no entró por un paso habilitado no podrá regularizar su situación y ahora se le podrá deportar mas rápido. Quizás tu novia quiera ir a Venezuela y se pueden casar allá, y solicitar tu nuevo pasaporte y con el pasaporte nuevo y ya casado, podrías solicitar una visa con vinculo con chileno. O casarte por poder.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que Tu problema Tu solución se solventa con los dineros recibidos de nuestros anunciantes, también recibimos dinero de los anuncios que aparecen en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Buenas tardes mi pregunta es con la nueva ley migratoria quiero saber si una persona extranjera que tiene permanencia definitiva en chile puede casar una persona que está en estado de turismo ?
Estimado Stevenson: Sí, tú te puedes casar con alguien que tiene visa de turista, ella debe exhibir su pasaporte. Pero, eso no significa que ella recibirá visa de dependiente automáticamente. Pero, puedes empezar el trámite para solicitar la entrada de tu esposa como parte de la unificación familiar. Si ella fuera haitiana, recuerda que ella debe estar en Haiti, porque el trámite se debe hacer en OIM de Haití. Ve la siguiente entrada: https://www.tuproblematusolucion.cl/917-2/
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que Tu problema Tu solución se solventa con los dineros recibidos de nuestros anunciantes, también recibimos dinero de los anuncios que aparecen en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Hola, mi nombre es Carolina, entré en ilegal a Chile, si me caso con un chileno mi situación migratoria se resuelve? O me puede deportar de igual manera?
Estimada Carolina: La nueva ley no permite regularizar cuando se ha entrado por un paso no habilitado, es decir si uno no paso por la aduana y no recibió un papelito de PDI que indica que entró como turista. Si alguien está casada con un chileno, puede solicitar por ejemplo una visa como dependiente, lee la siguiente entrada para ver que significa y cómo se hace: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-dependiente-chile/. Si el sistema te lo impide, porque tienes orden de deportación, puedes salir del país y solicitar una visa temporaria porque estás casada con un chileno. O mediante un abogado de migración anular la orden de deportación. Normalmente las leyes cuidan la unidad familiar, pero el casarse con un chileno no aseguran una visa.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que Tu problema Tu solución se solventa con los dineros recibidos de nuestros anunciantes, también recibimos dinero de los anuncios que aparecen en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Estimados, la URL correcta para Matrimonio es:
https://solicitudeswebrc.srcei.cl/RhMatWeb/web/init.srcei?contexto=mat
Para AUC es:
https://solicitudeswebrc.srcei.cl/RhMatWeb/web/init.srcei?contexto=auc
Para Inscripción Religiosa es:
https://solicitudeswebrc.srcei.cl/RhMatWeb/web/init.srcei?contexto=ins
Estimado Pablo: Muchas gracias por tu aporte. Efectivamente el link que aparece en el post o entrada te lleva al formulario para entrar con clase única, ahora puse el que sugeriste que es el que lleva a la primera página. Gracias.
Hola tengo visatemporaria vencida pero ya introduje prorroga de solicitud de la visa, pero mi pasaporte venezolano también esta vencido; Aún así puedo casarme con un chileno? gracias de antemano
Estimada Daisy: Necesitas un pasaporte vigente, o contar con un RUT vigente, el que podrás obtener cuando te den la visa temporaria.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que Tu problema Tu solución se solventa con los dineros recibidos de nuestros anunciantes, también recibimos dinero de los anuncios que aparecen en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Hola soy Venezolana .. actualmente estoy vencida con mi rut y pasaporte… mi pregunta es haciendo el proceso de regularización yo puedo casarme así ?
Estimada Michelle: Si cumples los requisitos para hacer la Regularización, ve los requisitos aquí: https://www.tuproblematusolucion.cl/proceso-de-regularizacion-migratoria-2021/. Al aprobarte en la Regularización te dan visa temporaria y puedes sacar tu RUT. Y… puedes casarte.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que Tu problema Tu solución se solventa con los dineros recibidos de nuestros anunciantes, también recibimos dinero de los anuncios que aparecen en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
hola, soy venezolana y tengo rut, pero mi rut tiene un error ya que dice M (masculino) y soy mujer, dicho inconveniente no pude resolverlo porque fue justo al iniciar la pandemia. tengo algun inconveniente en contraer matrimonio civil?
Estimada Vanessa: Sí, tendrás problemas para contraer matrimonio. Es probable que el problema está en tu Visa y allí se cometió un error, si es así debes hacer un cambio, ve aquí como se hace: https://www.tuproblematusolucion.cl/rectificacion-de-certificado-de-permanencia-definitiva-2/. Si el error está solo en el RUT, debes acudir al Registro Civil y renovar el RUT con los datos correctos.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que Tu problema Tu solución se solventa con los dineros recibidos de nuestros anunciantes, también recibimos dinero de los anuncios que aparecen en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Hola, tenemos hora para casarnos la proxima semana, pero mi novio que tiene la cedula vencida desde un año, (ya que no avanza la solicitud de residencia ingresada), pero tiene la ampliacion de residencia definitiva en trámite y su pasaporte vigente. nos podemos casar?
Saludos, soy Chileno y tengo mi novia en Colombia (Medellín), mi consulta es la siguiente, puedo contraer matrimonio en colombia en cuarentena? Osea salir del país a casarme donde esta mi novia y venirme con ella a mi país?
Estimado Francisco: Las normas cambian rápidamente y debes consultar en el momento de tu salida. En este momento en Chile para que puedas salir, necesitas un permiso especial, el que debes sacar, si calificas, en comisaría virtual: https://www.tuproblematusolucion.cl/permisos-en-cuarentena-en-chile/. Luego de casarte tendrás el problema para que tu esposa entre como turista, para ello deberían estar abiertas las fronteras, por ahora aun están cerradas para turistas. Ya en Chile, puede solicitar una visa de dependiente por vinculo con un chileno.
Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.
Estimada Lea: Espero que todo salió bien en tu matrimonio. Sentimos no contestarte a tiempo. Si uno es turista con visa vigente se puede casar solo con pasaporte. Si uno de los contrayentes está ilegal se puede casar igual, aunque después lo deporten. Pero, todo chileno debe tener su RUT vigente para casarse.
Soy chileno mi novia es venezolana me quiero casar pero ella es ilegal solo cuenta con cédula vigente y pasaporte vencido.
Estimado: Para el matrimonio, como explicamos en la entrada: https://www.tuproblematusolucion.cl/casamiento-en-chile-para-extranjeros/, necesitas una cédula chilena para extranjero vigente o un pasaporte vigente. Si tu novia no entró por un paso no habilitado, sino que como turista y ahora esta irregular, sugiero que hagas la regularización, ve la siguiente entrada cómo se hace: https://www.tuproblematusolucion.cl/proceso-de-regularizacion-migratoria-2021/.
Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.
Hola ,tengo una duda para que por favor me ayuden , soy viuda y me voy a casar en Chile pero en mi pasaporte vigente aparezco con el apellido de casada y en mi Rut me aparece el apellido de casada también. Tengo que cambiar mi pasaporte ? o no hay problema con eso. Tengo mi Cedula Venezolana de Viuda y Acta de defunción de mi esposo.
Estimada Bricelia: Cuando tu pasaporte tiene tu apellido de casada, en Chile te registran con ese apellido. De modo que, tu RUT tendrá ese apellido también. Si necesitas que te registren con tu apellido de soltera, deberías conseguir que tu pasaporte registre tu apellido de soltera o viuda. Por ejemplo si un matrimonio Haitiano se establece en Chile y se casa nuevamente en el Registro Civil chileno, serán registrados con el mismo apellido. Por ejemplo si el es Juan Soto y ella María Soto (de casada), sus hijos nacidos en Chile tendrán dos apellidos Soto Soto, no llevaran el apellido de la familia de María. Claro esto no les provoca un problema salvo que se pierde el apellido de la madre.
Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.
Hola. Mi pareja y yo (mismo sexo) queremos hacer una union civil. Ambos tenemos visa temporaria sujeta a refugio. Es cierto que luego de hacer efectiva la union civil podemos optar a una visa por arraigo?
Hola soy venezolana, entre por pasos no habilitados mi pareja es chileno queremos casarnos tengo pasaporte vigente. Que requisitos se necesita además de pasaporte vigente.
Hola soy Venezolana en chile, estoy en trámites de visa temporaria, mi novio es chileno pero nos queremos casar y solo cuento con cedula venezolana vigente, me podría casar igual? Ya que cuando pedimos hora en el registro civil nos sale la opción de poner cedula o pasaporte
Hola me soy venezolana con visa temporaria ya vencida ya meti la prórroga mi novio se regularizo con la nueva ley aun no le dan carnet pero tiene pasaporte vencido yo si lo tengo vigente solo con el mio nos podemos casar?? El casamiento es el 20 de agosto 2021 ayudaaa gracias
Estimada Vanessa: Si te casas el 20 de agosto, deberías haber sacado la hora antes, no se como lo pudiste hacer si tu novio no tiene RUT y su pasaporte está vencido. Te sugiero ir al Registro Civil y explicar tu problema es muy probable que no te puedas casar.
Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.
Estimada Rosell: La ley indica que si tienes un pasaporte vigente eres turista o estás irregular como tú, se debe permitir el matrimonio. El problema es que eso no significa que podrás regularizar tu situación porque la Regularización 2021 exige haber entrado por un paso regular.
Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.
hola yo tengo el rut vencido pero la visa definitiva esta tramite, e igual tengo la ampliación, y mi novio entro ilegal su pasaporte esta vencido del 2015 ,pudiéramos casarnos igual?
y si no se pudiera el tiene la cedula de Venezuela vigente, esa pudiera servir o no?
gracias espero su respuesta.
Estimada Madeleine: El Registro Civil menciona un pasaporte vigente, si la persona entró al país con cédula es posible que un oficial civil lo acepte. En el caso de tu novio no entró por un paso no habilitado, de modo que no tiene un registro de entrada al país y como irregular no tiene un pasaporte valido que lo identifique. Veo difícil que lo acepten, te sugiero que vayas al Registro Civil cercano a tu hogar y te entrevistes con un Oficial Civil y le preguntes. Si él lo acepta te pudieran dar una hora, no es necesario que vayan los dos, pero que si que lleves los documentos.
Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.
Hola gracias por el apoyo informativo
Quería preguntar por mi caso, mi novio y yo tenemos el pasaporte vencido, así que con ese documento ya se que no se puede, tengo cédula chilena vencida con solicitud de definitiva en tramite y mi novio también tiene cédula chilena vencida con solicitud de visa temporaria en tramite, considerando que tenemos visa en tramite nos podemos casar? por cierto pedí cita directamente en el registro con su cédula vencida y la srta no me dijo nada
Hola soy venezolana y entre por pasos no habilitados, tengo el pasaporte vigente. Mi pareja es venezolano y el está regularizado solamente.
Nos queremos casar, se puede de esa manera?
Estimada Daniela: Si tú tienes pasaporte vigente y él tiene pasaporte vigente, deberías poder. Un caso similar se llevó a juicio porque el Oficial civil no permitió el matrimonio y la Corte resolvió que tenían derecho a casarse, aunque después lo deportaran por estar irregular. Lo que prueba que no se necesita estar regular en el país para casarse, solo pasaporte vigente. Pero, el casarse con un chileno o con alguien con visa no significa que uno obtendrá solo por ese hecho una visa, igual que el cónyuge.
Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.
Estimada Karem: Una persona se puede casar sin problemas con su pasaporte vigente, incluso con visa de turista. Lo que hay que probar ante el Oficial Civil es la identidad del contrayente y la inexistencia de impedimentos o prohibiciones para el Matrimonio Civil, es decir en la manifestación y con la información sumaria de testigos mas el pasaporte, tratándose de una ciudadana extranjera. La ley no exige la exhibición de la cédula de identidad para extranjeros. No es un requisito en la legislación chilena.
El Departamento de Extranjería puede exigir a los extranjeros su estado legal en el país, porque es de su competencia. A diferencia de un Oficial Civil, mas cuando los Tratados Internacionales de Derechos Humanos consagran el derecho a contraer matrimonio de todas las personas, como uno de carácter fundamental.
Ahora, cuando la cédula chilena para extranjeros está vencida y hay una Solicitud de visa definitiva en trámite, la cédula está vigente para algunos trámites hasta el 28 de febrero de 2022. Pero, no pensé que la aceptaran para un matrimonio, si además, tienes el pasaporte vencido. Si logras casarte avísanos, será muy útil para otros que estén en tu misma situación. No vaya ser que no se dieron cuenta que tienes la cédula y el pasaporte vencidos.
Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.
Estimada Mari Angel: Te sugiero ir presencialmente al Registro Civil cerca de tu casa y consultar. Si entraste al país con cédula o DNI, puedes argumentar que las autoridades te permitieron identificarte con eso y que ahora quieres utilizarlo para identificarte para un matrimonio civil. Si tuvieras pasaporte vigente, no deberías tener problemas para casarte.
Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.
Hola soy venezolana y entre por pasos no habilitados, tengo el pasaporte vigente. Mi pareja es venezolano y el está regularizado solamente nos queremos casar se puede ?
Estimada Daniela: Sí puedes hacerlo, solo necesitas tu pasaporte vigente y tu pareja su RUT, así como los testigos.
Inoel: Puedes ver los requisitos y la Solicitud aquí, REQUISITOS DE VISA TEMPORARIA POR PRIMERA VEZ UNIÓN CIVIL: https://www.extranjeria.gob.cl/media/2021/05/RequisitosVisaTemporariaPrimeraUnionCivil.pdf
Hola buenos días, necesito casarme o al menos realizar una unión civil, mi pareja es venezolana y esta en Argentina Y yo apenas tengo la visa temporaria aprobada acá en Chile, es posible casarme con un poder de mi pareja acá? O como puedo solucionarlo?
Estimado Rubén: En tus vacaciones puedes ir a Argentina y casarte. Para concretar un matrimonio se requiere pasaporte vigente, visa válida y fotocopia certificada del pasaporte o documento migratorio oficial que deberá contener domicilio de referencia y plazo de estadía mínimo, que son 5 días en la ciudad que te vas a casar. Se deben designar dos testigos sin necesidad de acreditar domicilio.
Si fueras ciudadano de un país limítrofe a argentina, por ejemplo Chile, necesitarías tu cédula, si no es así, necesitas el pasaporte sellado con el ingreso a Argentina. En tu caso lleva los dos.
Luego de casarte puedes solicitar un Salvoconducto para que ella pueda entrar al país. Uno de los requisitos es Certificado de viajes del país en que se efectúa la solicitud, debidamente apostillado, que acredite que el tiempo de estadía en éste no excede de 90 días en total , durante el último año, a la fecha de la presentación del salvoconducto.
Parece fácil, pero no lo es tanto. También, existe el casamiento por poder, ella le da el poder a una persona aquí en Chile para que la represente, ella se casa contigo y cuando dice SÍ es en nombre de tu novia. Para ello deberías contratar un abogado, honrado y barato.
Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.
Buenas tardes!
Soy cubana, casada en cuba, me fui de allá hace más de 4 años y el tramite de separación es carisimo, tengo 2 preguntas:
Me puedo casar con mi novio chileno? O realizar el AUC? Nunca inscribí el matrimonio de cuba acá y un abogado de este pais me dijo que no habia problema.
O bien, cuando tenga mi nacionalidad chilena, puedo casarme aquí siendo que allá me casé como ciudadana cubana?
Quedo atenta!
Estimada Yasneri: El Registro Civil, dice para matrimonios extranjeros: “Si es divorciado, debe presentar un certificado de matrimonio con la anotación del divorcio, legalizado por el consulado y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y si viene en idioma diferente al castellano debe ser traducido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.”. Para que tu matrimonio sea legal debe respetar lo que el Registro Civil establece.
Agradecemos si puedes suscribirte a nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución.
Soy venezolana y me quiero casar con un chileno pero entre ilegal solo tengo cédula vigente y pasaporte vencido del año pasado ambos venezolanos. Será que me puedo casar?
Estimada Luz: Acude al Registro Civil, cercano a tu domicilio y consulta. Pero, en general se pide un pasaporte válido o vigente, o una cédula chilena para extranjeros. Recuerda que al casarte con un chileno, no te permitirá tener una visa. La nueva ley impide a los que entraron por un paso no habilitado regularizar su situación migratoria. Pero, como casada, estando en otro país, tu esposo te puede pedir para reunificación familiar.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que tenemos un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Hola buenas mi esposo y yo somos venezolanos y tenemos fecha para noviembre de casarnos por civil , nuestro pasaporte y nuestro rut están vencidos, pero ya estamos en trámite de regularización, mandamos un correo a registro civil y nos dicen que con una extensión nos podemos casar me podrías ayudar .
Hola soy extranjero residente en chile de nacionalidad venezolano , me quiero casar con mi pareja venezolana, ella ingreso a chile en calidad de turista con su DNI permanente de argentina, pero su pasaporte venezolano se encuentra vencido, tengo una consulta, puedo contraer matrimonio con ella usando su DNI argentino como identificación.
Estimado Jorge: Te sugiero ir al Registro Civil mas cercano a tu domicilio, al momento de inscribirte para del matrimonio, el oficial civil te informará los requisitos. En lineas generales, si eres residente en el país tienes tu cédula de extranjero chilena. Y con ella te puedes casar sin problemas. Si un extranjero entro con DNI al país, y se encuentra actualmente como turista, deberían aceptar ese DNI junto a la tarjeta de turismo, para contraer el matrimonio. Si ella entró antes del 18 de marzo 2020, y su visa de turismo ya está vencida, le sugiero hacer la Regularización, así no debe pagar multas y recibirá su RUT y permiso de trabajo. Ve la siguiente entrada para saber como se hace: https://www.tuproblematusolucion.cl/proceso-de-regularizacion-migratoria-2021/
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que tenemos un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Estimada Loriana: Si tu RUT está vencido y tu visa está en trámite, podrías hacerlo. Pruebas que está en trámite con una Solicitud y si esta está ya no está vigente se puede hacer una Ampliación de la misma. En tu caso, estabas irregular, y estando irregular te podrías casar con tu pasaporte vigente de Venezuela. Si eres aceptada en el proceso de Regularización 2021, y una vez que tu visa de Regularización Migratoria 2021 sea otorgada, tendrás 30 días para descargar tu Estampado Electrónico, y sin problemas podrías casarte. De lo contrario, si no lo descargas,, se aplicará lo dispuesto en el artículo 138 N° 5 en relación con el artículo 135, ambos del Reglamento de Extranjería, es decir, la solicitud aprobada, podría ser rechazada por no descargar tu Estampado Electrónico. Para saber cómo hacerlo ve la siguiente entrada: https://www.tuproblematusolucion.cl/estampado-provisorio-electronico-epe/. No se en que parte del proceso Regularización vas y si el Oficial Civil, te aceptará en estas condiciones. Pero, espero que logres, casarte.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que tenemos un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Buenas tardes, Mi novia es venezolana yo chileno residente en el país, por la pandemia ha sido imposible que ella ingrese al país, Puede ella ingresar por pasos no habilitados y casarse conmigo. tiene pasaporte vigente. Luego salir del país según la ley 21.325 y desde afuera solicitar la visa de ella como dependiente mio. gracias por tu respuesta. Saludos
Estimado Alejandro: De poder, ella puede hacerlo, pero eso es un delito y no te darán hora para casarte inmediatamente. Y el peligro que esto conlleva y luego al salir será otro problema. Te sugiero viajar tú a Venezuela y casarte allá. Puedes registrar este matrimonio en el Consulado de Chile en Venezuela. Este trámite permite registrar el matrimonio en el Registro Civil de Chile, cuando ellos lo hagan, tu matrimonio será legal en Chile. Te sugiero ir ambos a hacer el trámite al Consulado, porque si vas solo tú, automáticamente se registra el matrimonio con separación de bienes. Para el trámite necesitarás el certificado de matrimonio que te den en Venezuela y tu pasaporte y RUT y pasaporte de tu esposa. Luego cuando termine el proceso, podrás sacar el Certificado de matrimonio chileno y pedir que tu esposa pueda entrar la país como dependiente tuyo.
Obviamente tú decides que hacer. Pero, he visto que los que entraron por pasos no habilitados, acuden a hacer una auto denuncia a PDI, pero el papel que le dan no es un sustituto del papel que se da cuando entras como turista, es un papel que indica claramente que has infringido la ley y entraste por un paso no habilitado. Si hay una orden de deportación se necesitará un abogado para impedir la deportación argumentando que tiene arraigo porque se ha casado en Chile. Luego al querer obtener una visa, se le exigirá un papel de entrada al país, el que no tendrá y hasta allí llegará con la Solicitud y para Regularizar, será la misma exigencia.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que tenemos un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Soy Alejandro , gracias por la respuesta pero en Venezuela fuera de ser peligroso ingresar, van para 6 meses las citas de apostilla para cualquier documento lo que significaría quizás esperar hasta un año para regularizar en chile para recién poder pedir que ella venga a chile, y ya llevo esperando 18 meses desde la pandemia. gracias igual
Estimado Alejandro: Si te vas a casar en Chile. Te sugiero sacar la hora antes de modo que cuando ella legue se puedan casar sin esperar mucho tiempo. Que ella te envíe fotocopia del pasaporte y tu puedes ir en forma presencial mostrando tus documentos y fotocopia del pasaporte de ella. Normalmente piden el pasaporte vigente. algunos piden el papel de entrada como turista, pero la mayoría de los oficiales civiles no lo piden. Otra opción es casarse por poder, se da poder a otra persona que representa a uno de los novios quien dice sí en su nombre y se establece el matrimonio legal. Que todo te salga bien.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que tenemos un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Estimados buena tarde, según la legislación vigente a los ciudadanos venezolanos se les permite pasaporte vencido antes desde el 2013.
Para efectos de casarse igual sirve?
Gracias
Estimado Julio Cesar: Como mostramos en la entrada: https://www.tuproblematusolucion.cl/pasaporte-vencido-venezolano/, “los pasaportes y cédulas venezolanas expedidas desde el año 2013 y que estén vencidos, fueran considerados como vigentes por un período de dos años a partir del 22 de abril de 2019, se extiende por un período adicional de dos años. De esta forma, los pasaportes y cédulas de Venezuela expedidas desde 2013 y que estén vencidos, serán considerados como vigentes hasta el 22 de abril de 2023” De modo que, “podrán entrar, transitar y salir de Chile con cédula venezolana vencida y/o pasaporte vencido. Además, podrán obtener Estampado Electrónico de Visa, solicitar Prórrogas de Visa y solicitar y obtener el Certificado de Permanencia Definitiva con el pasaporte vencido”. Esto se funda en “Declaración de Quito sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región”, del 4 de septiembre de 2018, suscrita por Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá Paraguay, Perú y Uruguay, donde se acordó entre otros aspectos, acoger documentos de viaje vencidos como documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos para fines migratorios.
Un oficial Civil debe decidir si aceptará un pasaporte con una extensión de vigencia con fines migratorios, para contraer matrimonio legal. Te sugiero ir presencialmente al Registro Civil y sacar una hora para contraer matrimonio y exibir los documentos que tienen y el oficial civil te dirá si los acepta. Un buen argumento es que las autoridades lo aceptan para identificarse e ingresar al país, ¿por qué el registro Civil no lo aceptaría para identificarse al celebrar un matrimonio?.
Cuéntanos cómo te fue.
Hola una pregunta, yo tengo el pasaporte vigente pero mi prometido no, está en proceso de regularización. Más sin embargo estuve leyendo comentarios que con el pasaporte vencido se puede entrar a diferentes países hasta el 2023, cree que así también podamos casarnos?
Estimada Daniela: Como puedes ver en la entrada: https://www.tuproblematusolucion.cl/casamiento-en-chile-para-extranjeros/, se permite contraer matrimonio a extranjeros que tengan su pasaporte vigente aunque sean irregulares en el país, allí veras que un caso en 2014v se llevó a la Corte Suprema. Si el pasaporte, no hay problemas, si está vigente por un permiso especial también. Te sugiero ir presencialmente al Registro Civil y presentar los papeles que tienes y consultar con un Oficial Civil.
Si necesitas alguna información adicional te sugiero buscar en el buscador que tenemos al final de cada entrada de este sitio y allí pon la palabra clave puedes buscar en que entrada lo explicamos, por ejemplo puedes escribir: Registro de primera visa en PDI o el tema que necesitas buscar y el buscador te llevará a las diferentes entradas en que lo hemos explicado. Recuerda que tenemos un Canal de YouTube, Tu problema Tu solución, apreciaremos si te suscribes al Canal, agradecemos que nos colabores en estas cosas.
Buenos días,
Tengo el rut vencido con mi tramite de visa definitiva, mi pasaporte venezolano esta vencido pero hay una prorroga para todos los pasaporte venezolanos emitidos en el año 2013 que se extendió a una vigencia hasta el año 2023, puedo casarme así???
Estimada María: Por un lado tu RUT sigue vigente si tu Solicitud de visa fue acogida a trámite y por otro lado tu pasaporte venezolano sigue vigente. te sugiero, que cuando saques hora para el matrimonio, lo hagas en forma presencial, porque el oficial civil, finalmente será quien acepte o rechace los documentos.
Recuerda que este sitio de ayuda a extranjero se sostiene con los suscriptores del canal de Youtube Tu problema Tu solución, te animo a que te suscribas en el canal. Que todo salga bien en tus tramites.
Hola próximamente realizaré mi unión civil. Tengo una duda el rut de mis testigos esta vencido. Pero quisiera saber si la nueva ley que indica que las cédulas o rut vencidos su vigencia será extendida hasta el 28 de febrero de 2022. Quisiera saber si bajo esta cláusula no tendría ningún problema
Estimada Vanessa: Recuerda que el RUT para extranjeros se extiende solo si hay una Solicitud de visa en trámite y deberas mostrar esa Solicitud vigente ante las autoridades que lo exigen. Es diferente para los chilenos a quienes se les vence su RUT, se extiende la vigencia del RUT, porque al ser chileno están legalmente en el país, a diferencia de un extranjero que el RUT se extiende SIEMPRE QUE tenga una Solicitud de visa en trámite. Te sale mas fácil buscar a un par de chilenos para que sean tus testigos.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Recibimos los dineros cuando ustedes ven nuestros videos, incluidos los avisos comerciales. Agradecemos que muchos se han suscrito, pero los dineros los recibimos cuando la comunidad inmigrante ve los anuncios comerciales incluidos en los videos. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Hola soy venezolana y entre por pasos no habilitados me puedo casar solo con el pasaporte vigente? mi pareja también es venezolano pero el si tiene visa temporal
Estimada Alexandra: Tú puedes casarte con tu pasaporte vigente y tu novio con su cédula chilena para extranjeros con visa temporaria y los testigos con su cédula vigente. Obviamente, el matrimonio no cambia tu situación migratorio, no podrás obtener cualquier tipo de visa, porque tienen como requisito entrar por un paso habilitado. Pero, te ayudará a probar que tienes arraigo, es decir que tu familia está en Chile y que no deben separarte de la familia.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestro Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Hola, ¿Puedo contraer matrimonio en Chile si soy Peruana y mi novio Iraní y los dos somos turistas?
Consulta yo tuve hace 2 años carnet sujeta a contrato venció en agosto de 2020 y estuve fuera de Chile recién ingrese a chile y ahora quiero casarme mi pareja es extranjero con carnet definitivo, mi consulta es para sacar cita en el registro civil me pide clave única y si la tengo ingreso todo pero mi consulta es podría casarme sin tener problemas por que mi Ruth venció prácticamente estoy como turista ppr que así ingrese ,que debo hacer sacar cita con mi dni o pasaporte vigente o estaría bien con mi ruth vencido por fis ayuda para resolver mi dudas
Estimada Milagros: Si el sistema te permite sacar la cita con tu carné y clave única, hazlo. Para, luego, en la MANIFESTACIÓN, que es la cita donde comunicas al oficial civil que se quieren casar, mostrar tu pasaporte, tu carné vencido y tu visa como turista. Luego, antes que venza la visa de turista, pide un cambio de visa, como dependiente: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-dependiente-chile/.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Estimada Ingrid: Si puedes contraer matrimonio como turista y con testigos con carné chileno que lo conozcan y que den testimonio que ambos son solteros.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Hola soy venezolano vivo en chile ando en proceso de visa definitiva y ya la pague, mi pareja entro por paso no habilitado. Puedo contraer matrimonio con ella?
Estimado Manuel: Si tu esposa tiene un pasaporte vigente y tú tu pasaporte vigente o cédula chilena para extranjeros, RUT, vigente o vencido, puedes casarte. Es posible que un oficial civil diga que no porque tu novia está ilegal en Chile, pero el que ella sea deportada o tenga orden de deportación es algo diferente a casarse. Ella tiene derecho a contraer matrimonio, aunque después las autoridades la deporten, son dos cosas distintas. Si ella recibiera aviso de deportación, puedes, ya casado, mediante un abogado acogerte a que ella tiene arraigo al estar casada con un residente, en este caso tú. Si ella fuera deportada, tú puedes acogerte a la unión familiar y solicitar visa para tu esposa como dependiente.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Hola,
Soy chilena y mi pareja haitiano.
Él se encuentra en su país y queremos casarnos.
Me gustaría saber si tiene alguna repercusión, que él ingrese con visa de turista, durante ese tiempo casarnos y solicitar la nueva visa temporal por vínculo con chilena. Es eso posible?
La otra opción que pensé, es realizar un matrimonio por poder. Ya que no pudimos casarnos en Haití, cuando estuve allá, debido a la inseguridad.
Muchas gracias de antemano
Estimada Andrea: Si el pudiera obtener una visa de turista, sería un verdadero logro, porque los requerimientos son muchos y difíciles de cumplir. Si fuese así, aunque lo dudo, luego de entrar pueden contraer matrimonio. Si no logra obtener una visa con vínculo con un chileno, en esta entrada: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-con-bebe-chileno/ explicamos la visa con vinculo con bebe chileno, mas o menos la misma idea, la otra opción es que él vuelva a Haití y lo pidas con visa humanitaria: https://www.tuproblematusolucion.cl/917-2/. Lo que te sugiero es que viajes a Haiti te cases y luego solicites la visa humanitaria para él.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Hola,
Muchas gracias por la respuesta,
Con respecto a eso, me queda una duda,
Es posible solicitar la visa de reunificacion familiar para mi pareja/esposo si soy chilena? Según lo que leí es solo para familiares de haitianos con residencia definitiva
Estimada Andrea: Tienes razón, pero aquí hay unos interesantes comentarios de la nueva ley: “Como se puede observar, en esta nueva regulación migratoria los vínculos familiares se transforman en un elemento que debe guíar la actuación del Estado, lo que se expresa en ámbitos tan diversos como la creación de las subcategorías migratorias (artículo 70), la disminución del plazo de residencia para postular a la residencia definitiva (artículo 79) o la restricción o limitación de la expulsión de un extranjero (artículo 129).
Particularmente en este último ámbito -la expulsión de extranjeros-, estos vínculos familiares son un elemento o principio clave en la aplicación de esta medida, ya que deberá considerar si el extranjero tiene cónyuge, conviviente o padres chilenos o radicados en Chile con residencia definitiva. La nueva regulación migratoria establida en la Ley 21.325 ha dado un expreso reconocimiento a la reunificación familiar, formulado como un principio general en esta materia. Ello debería tener un impacto significativo en la interpretación y aplicación de este principio en esta materia, teniendo presente la jurisprudencia ya existente y los criterios establecidos por los organismos internacionales y tribunales supranacionales.”
De modo que, si estás casada con él, él puede solicitar una visa temporal por tener vínculo con un chileno. Lo que podría lograr.
Buenos días estimada, mi consulta: nos queremos casar, ambos somos extranjeros, yo con visa sujeta a contrato ella en la espera de la regularización migratoria, vos con pasaporte en mano y vigente, podríamos contraer matrimonio en Chile con solo pasaporte ambos? O podría iniciar el trámite con mi RUT ( visa sujeta a contrato), Muchas Gracias 🙂
Estimado Carlos: Tú puedes usar tu RUT vigente y ella el pasaporte, no hay problemas. Feliz matrimonio!
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Hola una consulta mi pareja y yo somos colombianos tenemos pasaporte vigente y una niña con nacionalidad chilena, estamos en proceso con la regularización, podemos contraer matrimonio? Al ingresar a la página me piden clave única pero no tenemos carnet. Muchas gracias
Estimada Angelica: Sí puedes contraer matrimonio. Puedes ir de manera presencial al Registro Civil que quede cerca de tu domicilio y explicar tu situación y sacar hora presencialmente.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Hola soy venezolana entre por paso no habilitado, tengo cedula vigente y pasaporte vencido de hace un año. Mi pareja es chileno sera que nos podemos casar?
Estimada Luz: Te sugiero ir personalmente al Registro Civil y hablar con el Oficial Civil. La ley permite casarse con un pasaporte vigente aún cuando entraras por un paso no habilitado. Si entras al país con cédula de identidad, como lo hacen los argentinos, con esa cédula te puedes casar. pero ninguno de estos dos puntos los cumples. Si te dicen que no, como pienso que te dirán, deberías renovar tu pasaporte y así casarte.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Hola,
una consulta, con mi señora (extranjera) nos casamos el año pasado usando su pasaporte (yo soy chileno). Recién en abril de este año le entregaron su RUT chileno. ¿es posible actualizar los datos de Certificado de Matrimonio con el nuevo rut de ella? ACtualmente el certificado de matrimonio sólo aparece su nombre, no su N° de pasarporte
Hola es Jose Angel
estimados una consulta, mi novia yo venezolanos con rut vencido con definitiva en tramite 99% esperando que salga pero con fecha para casarnos y tenemos el pasaporte vencido ambos, pero con prorroga de proceso de definitiva vigente, se podra legalmente casarse o hay que esperar que salga la definitiva
Estimado José: Para casarte necesitas el RUT vigente o el pasaporte vigente. Respecto a que vas en el 99% de tu trámite de visa definitiva, conozco a algunos que están en 99% por casi un año. Puedes intentar ir al oficial civil en forma presencial con tu RUT vencido y con el papel que muestra que estás con visa definitiva en trámite, si el oficial se apega a la ley dirá que el RUT no está vigente y que el pasaporte no está vigente y que no puedes casarte. Sabiendo lo difícil que es renovar el pasaporte venezolano, quizás sea mejor esperar la visa definitiva. Recuerda que necesitarás el pasaporte vigente para la visa definitiva o buscar otra alternativa, ve aquí que otra alternativa existe: https://www.tuproblematusolucion.cl/visa-sin-pasaporte-con-titulo-de-residencia/.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Estimado francisco: Puedes entrar en esta página del registro civil: https://www.registrocivil.cl/principal/paginas-frecuentes/contacto-registro-civil. Allí encontrarás un Formulario, donde puedes solicitar algún ajuste, aunque pienso que el sistema actualizará los datos de tu esposa. Puedes ver en la entrada: https://www.tuproblematusolucion.cl/casamiento-en-chile-para-extranjeros/, una foto del formulario.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.