¿Qué es una visa de turismo?
Esta visa, también llamada, Permiso de permanencia transitoria CHILE desde Republica Dominicana, es otorgada, según la ley 21.325, por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Para obtener Permiso de permanencia transitoria CHILE desde República Dominicana, puedes hacerlo online en esta página web:
https://tramites.minrel.gov.cl/Solicitudes/visa.aspx
¿A quienes se otorga Permiso de permanencia transitoria en CHILE desde República Dominicana?
Este permiso de turismo solo se otorga a extranjeros que visitan Chile sin ánimo de quedarse. Puede que vengan por recreo, deportivos, salud, estudios, gestión de negocios, familiares u otros similares.
El permiso tiene una vigencia de 10 años, con un solo ingreso o múltiples ingresos. La visa de permanencia transitoria dirá su vigencia y el número de ingresos al país. De omitirse el número de ingresos, se entenderá que los admite de manera ilimitada.
Cuando se autoricen ingresos múltiples, se deberá justificar dicha autorización por la autoridad consular. Esta permite una estadía de hasta 90 días en el país y puede ser prorrogada por 90 días más, pagando un derecho.
Para ver como se realiza una prorroga online, ve el siguiente post:
Si ingresas como turista, no puedes realizar actividades remuneradas, salvo con un permiso de trabajo. La que debe ser tramitada en el Servicio de Migración. Esta autorización de trabajo, no obliga el otorgamiento de la visa de permanencia transitoria si el interesado no cumple con los requisitos.
Si obtienes la visa de permanencia transitoria no puedes postular a un permiso de residencia dentro de Chile.
La permanencia transitoria, o de turista, se debe tramitar en la plataforma online.
¿Cuales son los Requisitos para un Permiso de permanencia transitoria CHILE desde Republica Dominicana?
Debes adjuntar los siguientes requisitos:
a) Completar el formulario explicando el motivo del viaje y tiempo de estadía.
b) La solicitud con ingresos múltiples, debe estar debidamente justificada por el interesado, especificando la cantidad de ingresos.
c) Subir fotografía: a color con fondo blanco, tamaño pasaporte (5×5 cm), rostro completo.
d) Copia de la hoja de personalización del pasaporte vigente.
e) Reserva de hotel o carta de invitación firmada ante Notario chileno, número de contacto del invitante. (La invitación la pueden realizar chilenos, extranjeros con estatus migratorio vigente, empresas, las que deben detallar los motivos, tiempo de estadía y condiciones del viaje de su invitado, firmada por el Representante Legal).
f) Acreditar residencia (estatus migratorio) en caso de residir en un país distinto al de su nacionalidad. Debe indicar el motivo y el timbre de ingreso al país.
g) Acreditar ingresos económicos propios (tres últimas liquidaciones de sueldo y/o cartolas con movimiento bancario).
h) Certificado de antecedentes penales del país de origen o país de residencia (residencia mínima de 2 años), apostillado, con una vigencia de 60 días.
i) No contar con prohibición de ingreso a Chile, de acuerdo a la normativa migratoria vigente.
j) Requisito de ingreso a Chile de los menores de 18 años de edad establecido en Art. 28 de la Ley de Migración y Extranjería: Deberán ingresar al país acompañado por su madre, padre, guardador o persona encargada de su cuidado personal. En caso contrario, debe contar con autorización escrita de uno de ellos, del Tribunal o de la Autoridad competente, según corresponda. La autorización deberá estar legalizada ante la autoridad Consular chilena en el país de origen, o acompañada del certificado de apostilla correspondiente, o bien tratarse de un documento reconocido como válido por las autoridades de control fronterizo chileno, en virtud de los convenios internacionales suscritos por Chile y que se encuentren vigentes.
Nota: El Cónsul puede solicitar documentos adicionales y una entrevista personal al interesado, solicitando que se presente con toda su documentación en original.
El proceso de postulación para la visa de permanencia transitoria se realiza a través de plataforma electrónica, el usuario debe completar el formulario y subir al sistema la documentación exigida.
Obviamente, la permanencia transitoria puede ser rechazada o aprobada, en ambos casos serás notificado a su correo electrónico.
Si tu solicitud es aprobada, el Consulado enviará instrucciones para el pago del permiso, dando un plazo de 30 días para concretar el pago. Posteriormente, se enviará el comprobante que demuestra el pago.
No olvides que, la visa electrónica será remitida desde el correo oficial de la Misión al correo electrónico personal informado por el usuario. A partir de ese instante, tiene 90 días para concretar el viaje o ingreso al país. Es obligación del usuario imprimir el Permiso y portarlo al momento de ingreso al país junto con su Pasaporte.
¿Cómo se realiza el trámite online?
Para realizar el trámite debes entrar en esta ventana:
https://tramites.minrel.gov.cl/

Después recibirás un email, que te dará un código de validación, con números y letras. El que te permitirá entrar y subir tus documentos.
Pon allí el código, tu pasaporte como identificación y luego el número de tu pasaporte, como ves en la foto:

Luego debes llenar el formulario online. Primero Datos del Viaje:

También debes llenar Identificación del Solicitante:

Luego veras el Resumen del trámite:

Luego de hacer click donde dice en rojo Terminar. Podrás revisar el avance del trámite, donde dice: Ver estado solicitud de visa o autorización previa.

Y dirá algo así:

Luego con el paso del tiempo verás que la Solicitud avanza:

Ahora solo queda esperar y ver si te pedirán documentos adicionales o sencillamente te darán la visa. El proceso no debería durar mas de 15 días.