Pregunta: ¿Cómo hacer una Solicitud de residencia temporal para Extranjeros fuera de Chile, yo soy Peruano de Cuzco? -Pedro
Primero debes crear una cuenta en página web de Extranjería:
trámites extranjería.gob.cl
Debes escribir los datos, nombre, apellido, etc, tal como están escritos en tu pasaporte.
La razón es que solo en el extranjero aparecerá la ventana: Solicitud de Residencia Temporal para Extranjeros fuera de Chile.
Te recuerdo que la cuenta la debes crear desde Perú. Si no estás en Perú, alguien de tu confianza debe hacerlo.
Cuando creas la cuenta, a continuación recibirás un link al email que tú registraste. Deberás hacer clic al link que recibiste y así confirmar tus datos en la cuenta.
Luego puedes entrar con el email y clave que registraste:
Después de escribir bien tu correo electrónico y tu clave, la que deberás anotar donde no la pierdas, haz clic al botón rojo que dice Ingresar.
Al entrar verás en la parte superior derecha tu nombre y dirá Bienvenido PEDRO y te ofrece los diferentes trámites que puedes realizar:
Luego debes escoges pedir una visa para extranjeros fuera de Chile. Esta ventana solo aparece cuando efectivamente estás fuera de Chile, si la abres desde Chile solo aparecerá: ¨Solicitud de residencia Temporal para Extranjeros dentro de Chile¨, no debes usar esa opción.
Hola buenos días, te comento que realicé el tramite no sé por que me envió al pago de la tesoseria pero aun está en la bandeja de tramites realizados pero no me llegó el comprobante de haber realizado el tramite osea la solicitud del avisa como tal y me pareció raro que la pagina te redirija al final al pago de l avisa sin haber recibido la solicitud o aprobado primero.
Estimado Adrian: No mencionas que trámite hiciste. Pero, en algunos trámites te lleva a pagar a tesorería y luego vuelves a finalizar el trámite. Si ocurrió algún error envía un tickets: https://www.tuproblematusolucion.cl/problema-sin-solucion-en-tramite-de-visa-chile/.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Hola buenos días en mi caso estoy solicitando permiso de permanencia por dos años sujeta a contrato, ya hice el pago a la tesorería a mi si me llego el comprobante de pago pero estoy a la espera de la respuesta cuanto es el tiempo de espera para tener mi veredicto.
Buenas tardes estoy solicitando Residencia Temporal para Extranjeros fuera de Chile de mi hija de 21 años, esta registrada y el 09/05/22 me envió a pagar a la tesorería lo que hice automáticamente; ahora bien, volví a ingresar y me dice que el pago fue realizado exitosamente y que le de al link siguiente y luego a enviar solicitud, pero no me da esta opción y no me llego al correo constancia de el pago, pero si me llego un correo el mismo día 09/05/22 que decia que tenia la tarea pendiente de pagar
Estimada Ana: Espera a que el sistema registre tu pago y vuelve a entrar y sigue con el trámite, retoma el mismo trámite no empieces uno nuevo, hasta que hagas clic a enviar y finalizar.
En el nuevo decreto 177 en el artículo 16, dice que para solicitar residencia temporaria de reunificación familiar dice que el extranjero o chileno con su calve única es quién debe realizar el trámite. Al entrar al sitio e intentar realizar el trámite para traer a mis padres por reunificación familiar, el sistema me pide (sin preguntarme el tipo de visa que deseo) los datos del menor de edad, cosa que es erronea. Alguien me puede confirmar que esto es un error del sitio?
Hola, estoy realizando la solicitud de visa para extranjeros fuera de chile por vinculo familiar a mis papas y tengo 2 dudas. La primera es que si debo crearles a ellos una cuenta en la pagina de extranjeria y desde esa cuenta hacer la solicitud. Y la segunda es que al final la pagina me pregunta que si deseo realizarla por grupo familiar, yo la tengo que hacer por mi mama y mi papa, debo apretar la opción si?
Estimada Fabiola: Sí la persona que pide la visa, en este caso tu papá y mamá, deben tener una cuenta en Extranjería, que deben crear con su email. Hemos hecho una entrada en que explicamos paso a paso, con fotos, como hacer el trámite: https://www.tuproblematusolucion.cl/solicitud-de-residencia-temporal-para-extranjeros-fuera-de-chile/.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web http://www.tuestufa.tuproblematusolucion.cl y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Estimado Ariel: Te sugiero que leas esta entrada en este sitio web: https://www.tuproblematusolucion.cl/solicitud-de-residencia-temporal-para-extranjeros-fuera-de-chile/. En la primera parte debes poner los datos de tu padre, por ejemplo, quien pide la visa y luego debes poner los datos del titular, en este caso tú.
En el proceso te pedirá marcar que clase de visa quieres, es decir quiere tu papá. Si en el caso de tu papá es dependiente, tendrás que marcar que clase de visa tiene el titular, el titular en este caso eres tú.
Tendrás entonces que subir: 1.-Certificado de nacimiento que pruebe que él es tu padre. 2.-Declaración jurada ante notario de EXPENSAS, en la notaria saben como hacer esta declaración donde te comprometes a realizar todos los gastos en que incurra tu padre al llegar a Chile. 3.-Acreditar solvencia económica. Puedes subir el Certificado de cotizaciones que puedes descargar de la página web de la AFP donde estás afiliado.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web http://www.tuestufa.tuproblematusolucion.cl y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Estimada María: De acuerdo a la nueva ley ya no existe la visa sujeta a contrato, si tu trámite lo hiciste antes de mayo 2022, tu trámite seguirá su curso. Si necesitas enviar un documento puedes buscar en tramites Extranjería: Adjuntar Documentos Solicitados – Prórrogas de Residencias Temporales (Ex – Prórroga de Visa Sujeta a Contrato). Por otro lado, además del contrato de trabajo, se solicita Certificado de inicio de actividades de la empresa donde trabajarás, también un documento ante notario que pruebe que quien firmó el contrato de trabajo es el representante legal.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web http://www.tuestufa.tuproblematusolucion.cl y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Buenas tardes! Deseo traer a mi hijo mayor de edad, pero menor de 24 años, soltero estudiante sin y dependiente de mí, desde Venezuela, por reunificación familiar. Pregunto:
1- Debo esperar tener mi definitiva?
2- Mi pasaporte, con el cual entré legalmente, está vencido (emitido en el 2010), estoy en espera de cita consular
3- Qué documentos se necesitan para poder hacer la solicitud de mi hijo?
4- En promedio, actualmente, cuánto es el tiempo de espera entre la solicitud de dicha visa temporaria y la aprobación de la misma?
Agradezco sus orientaciones
Estimada Carina: Debes esperar tener tu visa definitiva y si el será un estudiante en Chile, tendrá que probar que es soltero y que está matriculado en una universidad o Instituto reconocido por el Estado. No debería demorar mas de 6 meses, pero como eso ocurre, es interesante leer lo que dictó la Corte Suprema hace unos días: https://www.tuproblematusolucion.cl/corte-suprema-resuelve-visa-reunificacion-familiar-solicitada-en-haiti-hace-2-anos/.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Está solicitud de residencia temporal es netamente online? Ya no hay que asistir a la embajada de Caracas? Cuando se aprobada se descarga el Estampado Electrónico y listo? Muchas gracias…
Estimado Ivan: Si hiciste la Solicitud, debes haber recibido un mensaje que dice: ¨MIGRACIONES CHILE: IVAN, Su solicitud 47657879 de Residencia Temporal ha sido decepcionada correctamente. Nos comunicaremos con usted por correo electrónico cuando su solicitud comience el proceso de análisis¨. De modo que debes esperar por email las instrucciones al termino del trámite.
Te recordamos que este sitio web de ayuda a migrantes se sostiene con los dineros recibidos por los anunciantes en nuestra Web y Canal de YouTube, Tu problema Tu solución. Agradecemos que muchos se han suscrito al canal. Te animamos a compartir alguno de estos videos en tus redes sociales, así como artículos interesantes que encuentres en esta página web.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en escribirnos.
Buenas tardes,
Primero que todo, me gustaría agradecer toda la ayuda que das a todos quienes necesitamos información.
Estoy reuniendo los documentos para optar a la reunificacion familiar. Yo soy chilena y mi esposo haitiano (esta en Haiti).
Me gustaría saber si para optar a esta visa, como titular de ella, también debe adjuntar la declaración de expensas mía?
muchas gracias de antemano
Bonswa
Mw se Thialy,
Mw ap ansamble papye yo pou mw ale Chili,
Mw konnen ke mw besween Kazye jodisye, men nou konnen si se posib itilize sa ki yo bay nan tribinal premye enstans, oswa mw dwe genyen sa de Direksyon Santral Polis DCPJ.
Bagay yo nan ayiti yo vreman mal, epi dcpj li prann twop tann pou ba li
Bonswa Thialy: W bezwen papye bònviyemès oswa konmon w di Kazye jodisye. Papye di: CERTIFICAT DE POLICE. Le Bureau de Renseignements Judiciaires (BRJ) de la Direction Centrale de la Police Judiciaire (DCPJ) dwe fe papye sa a. Men papye sa se nan frances w dwe traduit l, w ka mande sa a nan Consilye Chili nan Poto Prince.
Pa panse nan Pwoblwm panse nan solusyon
Estimada Andrea: puedes ver el post: https://www.tuproblematusolucion.cl/como-traer-a-mi-esposa-de-haiti-con-reunificacion-familiar-2023/. Esposo o esposa, no hay mucha diferencia. Salvo que no trabajes.
Que todo salga bien.
Hola
Puedo ingresar a chile si mi visa de residencia para extranjeros fuera de chile se encuentra en trámite?
Gracias.
Estimada Faviola: No puedes entrar a Chile como residente, porque aún no tienes tu visa aprobada. Podrías, eventualmente entrar como turista, si es que es posible desde tu país de origen. Pero, luego, antes que venza tu visa de turista, tendrás que salir y entrar, porque te pedirán para tu carné el papel de entrada al país, Tarjeta Única Migratoria, que debe estar vigente, es decir dentro de su vigencia.
Buenas tardes,
Primero que todo, me gustaría agradecer, son muchas las veces que les hemos realizado preguntas y siempre nos orientan.
Mi esposo (haitiano en Haiti) solicito visa temporal por reunificación familiar, en octubre de 2023. En enero de este año le llego un mensaje diciendo que debía asistir al consulado, para un análisis de los documentos.
Al solicitar cita, encontramos para marzo y primeros días de abril, agendamos en ambas fechas, ya que nuestros documentos debían viajar de chile a haiti.
Debido a la gran crisis de seguridad que hay en haiti, los documentos nunca llegaron al país e, igualmente, el consulado se encuentra cerrado y no responden correos o llamadas.
Alguien sabe qué podemos hacer?? Hasta el momento aun nos aparece la postulación en etapa de análisis consular, siendo que los 60 días hábiles pasaron hace varios días.
Ojalá puedan orientarnos, muchas gracias de antemano
Estimada Andrea: Imagino que seguiste paso a paso lo que explicamos en el post? https://www.tuproblematusolucion.cl/como-traer-a-mi-esposa-de-haiti-con-reunificacion-familiar-2023/. Este tramite se hace porque el conyuge está en Haiti, y entiendo que es así en tu caso, en ocasiones se espera que él, tu esposo, vaya al Consulado y muestre los documentos originales. Si tienes que enviar algún documento hazlo por DHL. Respecto a los tiempos de espera, será mas de lo que esperabas. Recientemente realice el mismo trámite, la esposa estaba en Haití y el esposo aquí en Chile, todo el trámite lo hicimos por internet, la Solicitud ingresó el 6 de junio de 2023, el 14 de octubre de 2023 solicitaron legalizar el Certificado de nacimiento en el Consulado de Chile en Haití. En agosto de 2023 entró a etapa de Resolución y el 6 de Noviembre le dieron la visa.
Consulta regularmente si te piden algún documento mas o que lo legalices o traduzcas. El conseguir los documentos, legalizados y traducidos demora y el trámite parece eterno.