Entré a Chile por un paso no habilitado

Pregunta: Entre por un paso no habilitado, ¿Cómo puedo hacer una auto denuncia en la Policía de Investigaciones de Chile, PDI?

Respuesta: Debes entrar en la web de la PDI:

Debes hacer clic en Trámites de Migraciones y Policía Internacional

Luego en la siguiente ventana debes escoger: Declaración voluntaria por ingreso clandestino

Se debe llenar el formulario en linea.

No olvides llevar documento de identidad, cédula o pasaporte. Si no tienes, deberías ir al Consulado de tu país de origen para pedir algún documento que te permita identificarte.

¿Puedo regularizar mi entrada a Chile si entré por un paso no habilitado?

La verdad es que al entrar a Chile por un paso no habilitado no puedes regularizar, según la ley de migración, vigente al 2025.

Muchos que han entrado tienen la esperanza que pronto se realize un perdonazo, o un proceso de regularización.

El primer proceso de regularización se realizó en 1998, y consistió en dar visas de trabajos temporales por dos años, sin la necesidad de contar con un contrato de trabajo. Esta medida benefició a más de 22 mil migrantes, mayormente de nacionalidad peruana.

En 2007 el proceso de Regularización entregó 50 mil visas entregadas entre inmigrantes peruanos, bolivianos y ecuatorianos, principalmente

El año 2018 se realizó otro proceso de Regularización así como en 2021. Si quieres saber en que consistieron, puedes ver el siguiente post:

Algunos tienen esperanzas en el Proyecto que modifica Ley de Migración y Extranjería 2025

TÍTULO DEL PROYECTO

Modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica.

El proyecto considera normas sobre la protección de niños, niñas y adolescentes extranjeros que ingresan al país, en relación con los procesos que llevan los tribunales de familia; se establecen nuevas causales de prohibición para el ingreso y expulsión de personas; nuevas razones que permiten rechazar o revocar permisos de residencia; se cambian normas sobre nacionalización para alinearlas con estándares internacionales; se introducen mecanismos de enrolamiento y registro de personas extranjeras que residen en el país; se establecen sanciones para los medios de transporte que se dedican al negocio de traslado de personas en situación irregular, y se proponen cambios en el Código Penal en relación con el tráfico ilícito de migrantes. 


Se incorporan causales para revocar permisos de residencia, incluyendo a personas que han cometido delitos en el país o estén condenados, imputados, acusados o perseguidos judicialmente en el extranjero o por pertenecer o financiar a grupos terroristas o estar registrados en Interpol. También se tomarán en consideración las faltas reiteradas por incivilidades.

2 respuestas a “Entré a Chile por un paso no habilitado”

  1. Hola a todos y todas los gerentes policiales de investigación. Necesito ayuda de ustedes por favor. Yo soy de nacionalidad haitiana he tenido carne antes en el país me toca viajar a mi país por enfermedad de mi mamá y se me venció mientras estuve allí. Para ingresar a Chile nueva mente tuve que ingresar por el paso no habilitado. Desde que volví a entrar a Chile lo primero que hago es hacer la auto denuncia.me responde después de seis días hacerme saber que me recibió tengo que esperar ahora tengo un año y seis meses esperando no me ha respondido. Alguien me puede ayudar por favor ahí le tengo el número de agendamiento dices declaración voluntaria de ingreso clandestino N. 27….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *